null Comisión Nacional de Disciplina Judicial se unió a la Red Mundial de Integridad Judicial

En el marco del primer encuentro de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial denominado "Principios éticos, Derechos Humanos y Jurisdicción Disciplinaria", el representante en Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogra y el Delito, Piere Lapacque, confirmó que esta corporación se sumó al programa Red Mundial de Integridad Judicial.

Tras este anuncio, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se convierte en la primera jurisdicción en Colombia en unirse a esta iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo ayudar a los poderes judiciales de todo el mundo a fortalecer la integridad judicial y prevenir la corrupción.

La Red Mundial de Integridad Judicial sustenta su trabajo en los Principios de Bangalore sobre la conducta judicial, que giran en torno a la independencia, imparcialidad, integridad, corrección, igualdad, competencia y diligencia. Esta iniciativa fomenta la ética e integridad judicial de los jueces de todo el mundo a través de capacitaciones, eventos regionales, análisis de casos, entre otros, de cara al fortalecimiento de la administración de justicia. A la fecha, 73 jurisdicciones en el planeta hacen parte de este proyecto guían su hoja de ruta en temas académicos en los principios mencionados y en la independencia de la judicatura.

El presidente de la corporación, Julio Andrés Sampedro Arrubla, destacó la importancia de este trabajo conjunto, "ser parte de la Red Mundial de Integridad Judicial permitirá a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial avanzar con paso firme y decidido en el fortalecimiento de la ética de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial. Este proyecto redundará en una justicia enmarcada en la ética, el respeto por los Derechos Humnaos y el pronto acceso para todos los ciudadanos", aseguró al término del anuncio.