null Suspendido abogado que dejó vencer los términos para presentar demanda en caso de negligencia médica

Una suspensión de dos meses en el ejercicio de la profesión recibió un abogado por dejar vencer los términos para que su cliente pudiese presentar una demanda para pedir una posible indemnización de perjuicios por una negligencia médica.

 

El proceso inició con la queja presentada por la cliente del profesional quien argumentó que lo contrató desde 2015 para que la representara en un proceso de responsabilidad civil extracontractual contra Saludcoop EPS, Clínica Veraguas, Clínica Valle de Lili y Claudia Colmenares. Aunque el abogado agotó la conciliación como requisito de procedibilidad, y luego de un acuerdo fallido, le fue otorgado poder para adelantar un proceso judicial, este no presentó la demanda que se le encomendó, lo que demostró falta de diligencia en su encargo.

 

El abogado apeló la sentencia proferida en su contra, asegurando que "no existió poder para actuar, como una causal de exoneración de responsabilidad", sin embargo, esta corporación, con ponencia del magistrado Juan Carlos Granados Becerra, determinó que ese argumento no estaba llamado a prosperar dado que es el profesional del Derecho quien conoce del trámite jurídico y "no se puede responsabilizar a su cliente de una carga procesal que le corresponde al abogado".

 

El abogado fue hallado responsable de la falta contenida en el numeral 1º del artículo 37 de la Ley 1123 de 2007, por la demora en la iniciación o prosecución de las gestiones encomendadas.