QUINTO CONVERSATORIO NACIONAL DE GÉNERO DE LAS ALTAS CORTES - SANTA MARTA 2007

1. Tema del encuentro: "La perspectiva de género: nuevos enfoques en la legislación y en la práctica judicial en Colombia"

 

2. Objetivos

En esta oportunidad la jornada académica se orientó a compartir la experiencia interinstitucional, escuchando los trabajos que para la introducción de la perspectiva de género se presentan en los tres poderes del Estado, así como en los órganos de control y en organismos cooperantes como UNFPA; adicionalmente profundizar en la construcción de una línea jurisprudencial de género, para conocimiento de los servidores y servidoras judiciales que con ello podrán mejorar la práctica judicial.

 

3. AGENDA

3.1 Instalación

 

Doctora Lucía Arbeláez de Tobón.

Magistrada del Consejo Superior de la Judicatura

 

3.2 Conferencia inaugural:

 Rodrigo Escobar Gil Magistrado

 Presidente de la Corte Constitucional.

 

3.3 Conferencias:

- "Protección a la igualdad de género en la práctica judicial criminal "

Doctor Mario Iguarán

Fiscal General de la Nación.

 

- "El Ministerio Público y la garantía del respeto por la igualdad de género" Doctor Edgardo José Maya Villazón

Procurador General de la Nación.

 

- "Iniciativas legislativas de la Comisión Interparlamentaria de Mujeres en Equidad de Género"

Marta Lucía Ramírez de Rincón.

Senadora del Congreso de la República.

 

- "Una conversación con John Stuart Mill"

Doctor Hernando Torres Corredor

Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura,

 

- "Violencias de género y acceso a la justicia, un enfoque desde la perspectiva de género"

Doctora María Cristina Hurtado Sáenz.

Defensora Delegada para los Derechos de la Niñez y la Mujer

 

- "Las viudas de los pensionados: un grupo vulnerable"

Doctor Guillermo Bueno Miranda.

Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

 

- "El Rol de la Mujer a través de la historia"

Doctor Carlos Enrique Marín Vélez.

Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura,

 

-  "La equidad de género como política de Estado"

Doctora Martha Lucía Vásquez Sawadsky.

Consejera Presidencial para la Equidad.

 

- "Lenguaje Jurídico y discriminación"

Doctor Humberto Sierra Porto

Magistrado de la Corte Constitucional,.

 

- "Justicia, Género y Discriminación"

Doctora Esmeralda Ruiz González

Asesora en Género y Derechos Humanos del Fondo de Población de Naciones Unidas..

 

- "Las mujeres y las garantías fundamentales"

Doctor Yesid Ramírez Bastidas

Magistrado de la Corte Suprema de Justicia,

 

4. Estudio de caso:  "Violencia contra las mujeres y las niñas"

Doctora Marina Pulido de Barón

Magistrada de la Corte Suprema de Justicia,.

 

5. PANEL: "El enfoque de género en la Jurisdicción Contencioso Administrativa"

 

5.1 "La mujer en la Jurisdicción Contenciosa"

Doctora Ligia López Díaz

Magistrada del Consejo de Estado

 

5.2 "Perspectiva de género y argumentación jurídica en las decisiones judiciales"

Doctora María Inés Ortíz Barbosa

Magistrada del Consejo de Estado,.

 

5.3 "Las madres comunitarias: un caso de justicia de género"

Doctor Jesús María Lemus Bustamante.

Magistrado del Consejo de Estado

 

6. CONCLUSIONES Y CIERRE DEL ENCUENTRO

 

Doctora Gladis Virginia Guevara Puentes

Directora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

 

Doctora Magdala Velásquez Toro

Abogada, investigadora e historiadora.