INFORME DE LA 4ª VERSIÓN DEL CONCURSO DE SENTENCIAS DE GÉNERO - 2021 

29 de noviembre de 2021

Actualizado 10 de diciembre de 2021

 

ETAPA DE POSTULACIONES

  • En la etapa de postulación se recibieron un total de 92 sentencias 
  • 23 comités Seccionales de Género presentaron postulaciones.
  • Los Distritos que presentaron mayor postulación, fueron: Bogotá-Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Valle y Nariño. 

 

  • Las sentencias postuladas en su mayoría fueron sentencias del área Penal.  No se contó con postulación de sentencias de la jurisdicción Disciplinaria. 

 

  • De las 92 sentencias presentadas, se observa que en la categoría de jueces/zas hay mayor postulación por parte de las juezas y en la categoría de magistrados/as, se observa mayor postulación por parte de los magistrados de Tribunal.

 

ETAPA DE VALORACIONES

Las 92 sentencias postuladas cumplieron los requisitos establecidos en el Reglamento, y fueron asignadas en cantidades iguales y reparto equitativo en cuanto a Distritos Judiciales a cada una/o de los 10 jurados. 

El equipo de jurados presentó las evaluaciones en el tiempo y formato previsto para ello.

 

 

Consolidados los resultados de las evaluaciones realizadas por los jurados se determinó que, de las 92 sentencias postuladas al concurso, veinticuatro (24) obtuvieron puntajes iguales o superiores a 90 puntos de 100 posibles; veintitrés (23) obtuvieron calificación entre 80 y 89 puntos; treinta y cuatro (34) obtuvieron calificación entre 50 y 79 puntos y once (11) obtuvieron calificación inferior a 49 puntos. 

De esto se concluye que un alto porcentaje de las sentencias recibidas (81,82%) tuvo calificación favorable por el equipo de jurados.

 

SENTENCIAS MEJOR VALORADAS

Las 24 sentencias que obtuvieron los puntajes más altos (catalogadas como Excelentes), fueron:

En la categoría de jueces/zas:

Distrito de Origen Nombre Funcionario/a Ponente Cargo del Funcionario/a  No. Radicado del Proceso
Tolima KATY ALEXANDRA RAMÓN CABRERA Jueza 1ª Civil del Circuito de
Honda
2020-00069
Bogotá - Cundinamarca ADRIANA CATHERINA MOJICA MUÑOZ Jueza 36 Laboral del Circuito de Bogotá 2020-00320
Antioquia CLAUDIA CECILIA BARRERA RENDÓN Jueza Promiscuo de Familia de La Ceja - Antioquia 2019-00297
Santander VÍCTOR EMILIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Juez 10° Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga 2017-00339
Santander CÉSAR JAVIER VALENCIA CABALLERO
Juez Décimo Penal del Circuito de Bucaramanga
2013-017-00
Putumayo JAVIER ERASO VILLOTA Juez Promiscuo Municipal de San Francisco - Putumayo 2021-00055
Antioquia LAURA RODRÍGUEZ OCAMPO Juez 2° Promiscuo de Familia de Rionegro - Antioquia 2019-00429
Antioquia DIANA LUCÍA MONSALVE HERNÁNDEZ Jueza 3° Penal del Circuito de Medellín 2021-00504
Antioquia LILIANA MARÍA ARIAS URIBE Jueza 2ª Penal del Circuito de Itaguí - Antioquia 2009-00967
Putumayo JAVIER ERASO VILLOTA Juez Promiscuo Municipal De San Francisco - Putumayo 2021-00054
Antioquia OMAR FÉLIX JARAMILLO OROZCO Juez 14 Laboral del Circuito de Medellín 2008-01016
Bogotá - Cundinamarca TANIA INÉS JAIMES MARTÍNEZ Jueza 54 Administrativo de Bogotá 2017-00113

 

En la categoría de magistrados/as de Tribunal:

Distrito de Origen Nombre Funcionario/a Ponente Cargo del Funcionario/a  No. Radicado del Proceso
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA JAIME ALBERTO GALEANO GARZÓN Magistrado del Tribunal Administrativo
de Cundinamarca
2020-00111
NORTE DE SANTANDER AMANDA JANNETH SÁNCHEZ TOCORA Magistrada de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Cúcuta 2020-00110
VALLE ANA LUZ ESCOBAR LOZANO Magistrada de la Sala Civil del Tribunal Superior de Cali  2017-00229
BUGA BÁRBARA LILIANA TALERO ORTIZ Magistrada de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Buga - Valle  2019-00035
CAUCA CARLOS LEONEL BUITRAGO CHÁVEZ Magistrado del Tribunal Administrativo del Cauca 2014-00100
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA MARCO ANTONIO ÁLVAREZ GÓMEZ Magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá  2020-001115
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA OSCAR HUMBERTO RAMÍREZ CARDONA  Magistrado de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá 2021-00034
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA OSCAR HUMBERTO RAMÍREZ CARDONA  Magistrado de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá 2017-00169
VALLE DIEGO BUITRAGO FLÓREZ Magistrado de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Cali  2018-00053
NARIÑO HECTOR ROVEIRO AGREDO LEÓN Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pasto  2017-11964
ATLÁNTICO JORGE ELIÉCER MOLA CAPERA Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla 2020-00096
VALLE ORLANDO ECHEVERRY SALAZAR  Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali 2020- 00242

 

La distribución de los mayores puntajes de acuerdo al Distrito Judicial que profiere las sentencias, es:

 

En cuanto a la Jurisdicción y especialidad:

De las 24 sentencias con mayor puntaje:

  • 4 corresponden a la jurisdicción Contencioso Administrativa.
  • 20 corresponden a jurisdicción Ordinaria, distribuidas de la siguiente manera: 8 del Área Civil, 6 del Área Penal, 2 del Área Ordinario-Tutela, 2 del Área Laboral y 2 del Área de Familia.

 

 

Las magistradas de la Comisión, se reunieron para definir las sentencias ganadoras.  Una vez revisadas las valoraciones y las sentencias y teniendo en cuenta criterios cuantitativos y cualitativos se decidió que las dos sentencias ganadoras del reconocimiento, son:

  • En la categoría de jueces/zasSentencia  2020-00320-00 del 30 de abril de 2021 de la doctora Adriana Catherina Mojica Muñoz, jueza 36 Laboral del Circuito de Bogotá 

Se trata de un proceso de acoso laboral en el marco de la Ley 1010 de 2006, en el cual la demandante reclamó principalmente la ocurrencia de conductas que van en contra de su intimidad personal, cometidas por su jefe directo y permitidas por la empresa empleadora.

El despacho condenó al sujeto activo del acoso y al empleador que consintió el acoso laboral y ordenó el reintegro de la demandante a un cargo de igual o superior categoría al que venía desempeñando, con el pago de salarios, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social y de una multa en favor de la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial.

 

  • En la categoría de magistrados/as de TribunalSentencia 2014-00100-01 del 3 de junio de 2021 del Tribunal Administrativo del Cauca, presentada con ponencia del magistrado Carlos Leonel Buitrago Chávez.

Se trata de un proceso de una mujer de origen rural, amenazada por su excompañero permanente y padre de sus hijos porque tenía otra pareja y reclamaba derechos sobre un bien raíz, del que la desplazó con amenazas; tras la denuncia la Fiscalía consideró razonable que acudiera al lugar sin protección, para no perder el único patrimonio de ella y de sus hijos menores, hecho del cual resultó con lesiones y afectada en su integridad personal.

El Tribunal condena a la Nación – Fiscalía General de la Nación al pago por perjuicios morales y daños a la salud a la víctima y su familia y ORDENA:

Medidas de satisfacción por la omisión frente al deber de protección y desamparo institucional, a través de la realización de un acto privado en el que se le presente excusas a ella y a su núcleo familiar por la omisión frente al deber de protección en que incurrió respecto de las amenazas que aquella denunció y por el hecho de no haber sido diligente en las actuaciones de sometimiento a la justicia de su agresor.

Garantías de No repetición en el sentido de dar un tratamiento especial y/o diferenciado para la protección de las mujeres víctimas, por ser mujeres, y disponga medidas especiales -entre otras disposiciones- capacitar a sus servidores, en especial a quienes reciban las denuncias y adopten medidas de protección, para que identifiquen tales casos y adopten medidas efectivas.

 

El reconocimiento se entregó a los ganadores en el acto solemne de la Condecoración "José Ignacio de Márquez al mérito judicial" que se realizó el 14 de diciembre en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía de Bogotá, evento que contó con la presencia del Ministro de Justicia, los presidentes de las Altas Cortes, la presidenta de la Comisión Nacional de Género, los magistrados y magistradas de las Altas Cortes y otros invitados especiales.

 

En la foto aparecen: Dra. Adriana Catherina Mojica Muñoz, Dra. Stella Jeannette Carvajal Basto consejera de Estado y presidenta de la Comisión Nacional de Género.

En la foto aparecen: Dr. Carlos Leonel Buitrago Chávez, Dra. Stella Jeannette Carvajal Basto consejera de Estado y presidenta de la Comisión Nacional de Género.