Conversatorios Regionales 2014

En este año se continúa con el objetivo del "Fortalecer la política de equidad de género en la rama judicial y en la introducción de la perspectiva de género en las decisiones de los administradores/as de justicia".  Se continua con el espacio de sensibilización capacitación y discusión, invitando a participar además del los funcionarios/as y empleados/as de la rama judicial, a la Procuraduría, Fiscalía, Defensoría, ONGs, Instituto de Medicina Legal, Instituto de Bienestar Familiar, Policía Nacional, Comisarías de Familia, invitados/as de la Gobernación, Alcaldía, estudiantes de derecho, representantes de etnias, invitados/as especiales y los Comités Seccionales de género).

Los docentes serán magistrados y magistradas de las altas cortes y asesoras del UNFPA. Se entregaran en todos los eventos a los participantes materiales pedagógicos y jurídicos, que se han editado por la CNGRJ con el apoyo de CSJ/SA (CENDOJ) y UNFPA contentivas de sentencias paradigmáticas con enfoque de género, instrumentos normativos nacionales e internacionales, y la cartilla de Criterios de Equidad para una administración de justicia con perspectiva de Género, entre otros.

• I Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de CUNDINAMARCA, el día 31 de marzo de 2014, realizado en BOGOTÁ. Se contó con la presencia del Comité Seccional de Cundinamarca y Bogotá, además fueron invitado los Comités Seccionales de Antioquia,Cauca, Boyacá, Caldas, Casanare,Cesar, Choco, Cúcuta-Panplona, Guajira, Huila, Magdalena, Risaralda, Santander, Tolima y magistrados/as, Jueces/zas locales.

 

•  II Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de ATLÁNTICO, el día 7de abril de 2014, realizado en BARRANQUILLA. Se contó con la presencia de magistrados/as de Cartagena y Barranquilla, Jueces/zas locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  III Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de HUILA, el día 28 de abril de 2014, realizado en la Ciudad NEIVA. Se contó con la presencia de magistradas/os Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  IV Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género del VALLE DEL CAUCA , el día 5 de mayo de 2014, realizado en la Ciudad de BUGA. Se contó con la presencia de magistradas/os Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  V Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género del CAQUETÁ, el día 30 de mayo de 2014, realizado en la Ciudad de FLORENCIA. Se contó con la presencia de magistradas/os Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  VI Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de ANTIOQUIA, el día 9 de junio de 2014, realizado en la Ciudad de APARTADÓ. Se contó con la presencia de Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  VII Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de ANTIOQUIA, el día 10 de junio de 2014, realizado en la Ciudad de ENVIGADO. Se contó con la presencia de Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  VIII Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género del META, el día 7 de julio de 2014, realizado en la Ciudad de VILLAVICENCIO.  Se contó con la presencia de Magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  IX Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de CÓRDOBA, el día 14 de julio de 2014, realizado en la Ciudad de MONTERÍA.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 

•  X Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de SUCRE, el día 15 de julio de 2014, realizado en la Ciudad de SINCELEJO.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.

 
 
 
 
•  XI Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de PUTUMAYO, el día 8 de septiembre de 2014, realizado en la Ciudad de MOCOA.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.
 
 
 
•  XII Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de MEDELLÍN - FORO REGIONAL SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO, el día 15 de septiembre de 2014, realizado en la Ciudad de ENVIGADO.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades del municipio y del Departamento de Antioquia.
 
 
 
 
•  XIII Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de VAUPÉS, el día 29 de septiembre de 2014, realizado en la Ciudad de MITÚ.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.
 
 
 
 
•  PRIMER TALLER DE FORMADORES EN GÉNERO Y DERECHO.  Realizado en el municipio de Villa de Leyva - Boyacá durante los días 16,17 y 18 de octubre de 2014.  Se contó con la participación de 17 funcionarios judiciales del orden nacional, quienes recibieron formación básica en: Derechos Humanos, Teoría General de Género, Sistemas de Protección de Derechos Humanos, Nomatividad Nacional, Jurisprudencia Internacional y estudios de casos.
 
 
 
 
 
 
•  XIV Conversatorio Regional del Comité Seccional de Género de GUAINÍA, el día 20 de octubre de 2014, realizado en la Ciudad de PUERTO INÍRIDA.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.
 
 
 
 
•  XV Conversatorio Intercultural del Comité Seccional de Género de CESAR, el día 6 de noviembre de 2014, realizado en la Ciudad de PUEBLO BELLO - RESGUARDO ARHUACO.  Se contó con la presencia de magistradas/os, Juezas/ces locales y de municipios cercanos, entre otras autoridades.