null La coordinación estatal para prevenir las violencias de género, el tema que abordará el XX Conversatorio Nacional de Género

El objetivo principal del Vigésimo Conversatorio Nacional de Género es promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia de género en el país a través del diálogo, la sensibilización y la acción coordinada.

Bogotá, 25 de octubre de 2023. La Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, durante los próximos 30 y 31 de octubre, desarrollará el Vigésimo Conversatorio Nacional de Género denominado.

"Coordinación estatal para la prevención de las violencias basadas en género", que tiene como objetivo abordar de manera integral y efectiva la problemática de la violencia y la promoción de la igualdad de género.

En los siguientes enlaces podrá acceder al link de Youtube en el que se transmitirá el Encuentro https://youtu.be/mPb4MUiGRIA así como también el enlace del micrositio en el cual encontrará información detallada sobre la agenda y los paneles que se desarrollarán https://eventos.ramajudicial.gov.co/#/genero2023

El Conversatorio, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en la ciudad de Bogotá, abordará paneles y conferencias como: la eliminación de los estereotipos y roles de género para la construcción de una justicia más equitativa; la creación de legislación que busque proteger y aportar a esta problemática; las medidas de prevención para evitar la intimidación de las mujeres que participan en escenarios públicos.

Así como también, el papel de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la confianza pública en la justicia con enfoque de género; la transformación cultural para la prevención y abordaje de los crímenes de odio; las estrategias de prevención de la violencia de género en espacios públicos y un análisis de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la perspectiva y enfoque de género en procesos judiciales.

El Vigésimo Conversatorio Nacional de Género es la oportunidad de crear un espacio de formación y sensibilización en la lucha contra la violencia de género. Es un llamado a la acción que invita a unir esfuerzos, aportar soluciones y trabajar en conjunto e interinstitucionalmente para erradicar la violencia contra las mujeres, niños, niñas y otras poblaciones en condición de vulnerabilidad, promoviendo la igualdad y la justicia en la sociedad.