null “Debemos ser servidores judiciales de excelencia y comprometidos con prestar un servicio de calidad a los usuarios”: magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán^

 

El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y líder del SIGCMA invitó a los funcionarios y empleados de la Rama Judicial a optimizar los procesos que se desarrollan en los despachos judiciales y dependencias administrativas para que estos estén orientados a mejorar continuamente la prestación del servicio de justicia a los ciudadanos.

Bogotá, D. C., viernes 21 de junio de 2024. (@judicaturacsj). Con la participación de más de 300 servidores judiciales se llevó a cabo en Bogotá la instalación del primer Comité Nacional de Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA), que fue presidida por el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y miembro de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia (CICAJ), Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán.

El magistrado Rodríguez Guzmán resaltó el esfuerzo y arduo trabajo que realizan los servidores judiciales al levantar, estandarizar, documentar, medir, evaluar y mejorar los procesos y procedimientos de las dependencias judiciales y administrativas que serán auditadas en el marco de la implementación, certificación y mantenimiento del SIGCMA, pero afirmó que “estos deben estar orientados a mejorar continuamente nuestro servicio a los ciudadanos”.

“El propósito de implementar y certificarnos en sistemas de gestión de la calidad y antisoborno en la rama judicial, solo será verdaderamente valioso, útil y relevante en la medida en que los ciudadanos perciban en la cotidianidad un cambio sustancial, tanto en la forma y oportunidad de atender sus demandas, como también en la reducción de los tiempos de respuesta a las mismas”, puntualizó.