null Con apoyo de la Judicatura, Tribunal Superior de Bogotá da un paso a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad

 

 

El magistrado del Consejo Superior de la judicatura y Líder del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA), Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, destacó la importancia de este proceso y del trabajo articulado en beneficio de los usuarios de la administración de justicia.

Bogotá, D. C., 18 de junio de 2024. (@judicaturacsj). En un esfuerzo por la mejora continua de la administración de justicia, el Consejo Superior de la Judicatura lideró el acto formal de apertura del proceso de implementación del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA), del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.

Durante la ceremonia en la que participaron 120 servidores judiciales, el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y líder del SIGCMA, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, destacó la importancia de participar en estos procesos y del trabajo articulado que se realiza con los despachos judiciales en beneficio de los usuarios de la administración de justicia.

“Es motivo de satisfacción institucional y de alegría personal poder presidir este acto formal de apertura, evento que por la trascendencia e impacto en la vida de los servidores judiciales resulta especialmente relevante para la Rama Judicial. Debemos cada día buscar la manera de mejorar y optimizar lo que hacemos en cada despacho”, destacó el magistrado Rodríguez Guzmán, quien también es miembro de la Comisión de Calidad para la Justicia.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Bogotá, José Antonio Cruz Suárez, expresó el orgullo de implementar el sistema en el Tribunal, que este 2024 cumple 173 años: “estoy seguro de que seremos otros seres humanos cuando termine este proceso”.