null Judicatura, magistrados y jueces penales conmemoran 20 años del Sistema Penal Acusatorio en Conversatorio Nacional en Ibagué

 

 

Ibagué, Tolima., 28 de junio de 2024 (@judicaturacsj). El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, destacó la realización del Conversatorio Nacional del Sistema Penal Acusatorio y Oral: ’20 años del Sistema Penal Acusatorio’ en Ibagué, como un espacio idóneo para “dialogar sobre distintos temas, entre ellos, el ajuste que sería conveniente hacerle al sistema procesal para lograr el regreso al talante primordialmente acusatorio, en el sentido de potenciar los mecanismos de terminación anticipada del proceso preservando las garantías de las partes, la vocación de restablecimiento de derechos de las víctimas y la mayor eficacia en la prestación del servicio de justicia”.

En sus intervenciones realizadas durante el evento que se desarrolló este 27 y 28 de junio, el magistrado aseguró que convocar a los funcionarios judiciales de todo el país para el debate e intercambio de ideas y buenas prácticas es fundamental, y resaltó la importancia de que el Consejo Superior de la Judicatura haga presencia en diversas regiones del país.

Una de las formas de lograr ese objetivo es llegar hasta donde está el servidor judicial, es llegar a aquellas ciudades donde tradicionalmente no solemos ir, pero también a las que son objeto frecuente de visita, para que el servidor judicial sienta nuestra cercanía, nuestro acompañamiento, nuestro interés y ante todo nuestro respeto”, afirmó el magistrado Vallejo Jaramillo.

Por su parte, el presidente de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Diego Eugenio Corredor Beltrán, resaltó este espacio liderado por la Judicatura. “Qué importante este conversatorio de lo que surgió hace 20 años como un nuevo sistema procesal. Surgió y sigue siendo objeto de críticas, pero igual, en manos de nosotros está plantear soluciones”.

Nos reunimos para conmemorar dos décadas de la implementación del Sistema Penal Acusatorio y Oral en Colombia, hecho que representó el fortalecimiento de nuestro Estado Social de Derecho. Este modelo es más garantista y acorde con la Constitución”, resaltó la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda.

Este evento es una muestra del compromiso del Consejo Superior de la Judicatura por la mejora continua del sistema penal, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje que contribuyan a una brindar una justicia oportuna, eficaz y eficiente a los usuarios de la justicia.