null Rama Judicial recibe reconocimientos por su excelencia en la Justicia
Bogotá D.C., 24 de noviembre de 2023. El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán y los magistrados de la corporación Gloria Stella López Jaramillo, Diana Alexandra Remolina Botia, Jorge Luis Trujillo Alfaro y Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, participaron en la Gran Cumbre de la Justicia y los Premios Excelencia en la Justicia que realizó la Corporación Excelencia en la Justicia en la ciudad de Bogotá. 
 
En el marco del evento el presidente del Consejo Superior, Aurelio Rodríguez, entregó un informe de la gestión que ha realizado la Corporación en esta vigencia 2023, en la que destacó aspectos puntuales como la carrera judicial, el plan de transformación digital de la rama judicial, la creación de cargos permanentes, medidas de descongestión, entre otros. 
 
"El Consejo Superior de la Judicatura ha expedido este año más de 80 Acuerdos encaminados a mejorar y facilitar acceso a la administración de justicia en el país. "Medidas transitorias de descongestión; aprobación del Plan Bianual de Formación y capacitación; creación de cargos permanentes, entre otros" afirmó el magistrado.
 
En el desarrollo de la Gran Cumbre de la Justicia, la Corporación Excelencia en la Justicia, le otorgó un reconocimiento al presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, porque su labor ha aportado en la consecución de una administración de justicia más eficiente, eficaz y transparente. 
 
MEJOR DECISIÓN PROFERIDA POR TRIBUNAL ADMINISTRATIVO. El reconocimiento se lo lleva la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la que se acogieron las pretensiones de la Procuraduría en una acción de cumplimiento interpuesta en contra de la Presidencia de la República y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
 
Igualmente, se otorgaron Premios Excelencia en la Justicia a los siguientes servidores judiciales: 
 
MEJORES APORTES A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, se otorgará el premio MEJOR DECISIÓN PROFERIDA POR JUZGADO DE LA REPÚBLICA. El ganador es el Juzgado 32 penal municipal de Control de Garantías de Bogotá, con la decisión que negó la libertad a tres señalados integrantes de la ‘La Primera Línea de Engativá' nombrados por la Oficina del Alto Comisionado como "voceros de paz" el pasado 30 de diciembre.
 
MEJORES APORTES AL SISTEMA DE JUSTICIA, se otorgará el premio MEJOR ACCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN a la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
 
Al resolver el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General, la Sala Penal revocó la sentencia absolutoria proferida en contra de Óscar Andrés Pérez Muñoz, alcalde Bello (Antioquia), y lo condenó a 10 años de prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso con peculado por apropiación.