SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL QUE EN LA SIGUIENTE DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO, PODRAN ENVIAR MEMORIALES, SOLICITUDES Y CONTESTACIONES A:  jadmin01gir@cendoj.ramajudicial.gov.co; EN EL HORARIO DE 8:00 AM A 1:00PM Y DE 2:00 PM A 5:00 PM.

 

 

 

AVISO

 

LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO DE GIRARDOT AVISA QUE:

 

De conformidad con lo ordenado en el numeral 5.3 del artículo 5° del Acuerdo PCSJA20-11556 de 22 de mayo de 2020 expedido por el Consejo Superior de la Judicatura, en el que se incluyó dentro de las excepciones a la suspensión de términos procesales decretada desde el 16 de marzo de 2020:

"5.3 El medio de control de nulidad contra los actos administrativos que se hayan expedido desde la declaratoria de la emergencia sanitaria."

Los Juzgados de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo de este Circuito Judicial ponen a disposición de los usuarios y profesionales del derecho que deseen RADICAR DEMANDAS NUEVAS que enmarquen  dentro del medio de control y las condiciones señaladas, el correo electrónico único de reparto, repartojadmingir@cendoj.ramajudicial.gov.co, en el que serán recepcionadas en el horario de atención de los Despachos, esto es de Lunes a Viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Debe reiterarse que en el mencionado correo electrónico SÓLO SE RECIBIRÁN LAS DEMANDAS NUEVAS DEL MEDIO DE CONTROL DE NULIDAD CONTRA LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE HAYAN EXPEDIDO DESDE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA, por lo que cualquier solicitud que no enmarque dentro de esta condición deberá ser remitida directamente al correo electrónico institucional del Despacho que corresponda.

Se recuerda, que las demandas a radicar deben cumplir con el orden de presentación ordenado por el Consejo de Estado en su Circular 034 del 2018.

Así mismo, para mayor organización y claridad deberá ser enviado de la siguiente manera:

 

  • La demanda debe ser enviada en formato PDF.
  • En la REFERENCIA del mismo, se debe indicar el medio de control y las partes que integran el mismo, es decir; "demandante y demandado".
  • Se deberá indicar número de teléfono celular y de ser posible correo electrónico del demandante y demandado.
  • Y finalmente firma de quien instaure la demanda. (valida firma electrónica o escaneada).

 

ANDREA SALAZAR GIRALDO

SECRETARIA