AVISO A LA COMUNIDAD 

 

En el siguiente link podrá encontrar el calendario de reparto de los juzgados de pequeñas causa y compentencia múltiple de Soacha, junto con los correo electrónicos correspondientes a cada juzgado. 

/documents/10530626/40528344/CALENDARIO+REPARTO+01-JULIO-2020+A+19-DICIEMBRE-2020.pdf/6634378c-eeb8-4411-9656-405e55db1928

 

JUZGADO 2º DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MÚLTIPLE DE SOACHA, CUNDINAMARCA

AVISO A LA COMUNIDAD 

De:                  Juzgado Segundo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Soacha –                                Cundinamarca.

Para:               Abogados, usuarios y demás integrantes de la comunidad en general.

Asunto:          Disposiciones especiales sobre levantamiento de términos judiciales. 

                           Fecha:           1º de julio de 2020.

 

               Dando cumplimiento a lo establecido en los Acuerdos PCSJA20-11567, PCSJA20-1151 de 5 y 27 de junio pasados, emitidos por el Consejo Superior de la Judicatura y Acuerdo CSJCUA20-55 de 11 de junio de 2020 del Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca y la Circular DESAJBOC20-29 de 26 de junio de 2020 de la Dirección Ejecutiva Seccional Bogotá – Cundinamarca, el Juzgado Segundo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Soacha, informa:

  1. Que a parir del día de hoy, 1º de julio de 2020 se levanta la suspensión de términos judiciales.
  2. El ingreso al Juzgado de usuarios, abogados y demás ciudadanos en general será restringido.
  3. La atención al público se hará exclusivamente a través del correo electrónico institucional j02pccmsoacha@cendoj.ramajudicial.gov.co.
  4. Excepcionalmente, y sólo si es requerido, se prestará el servicio de manera presencial bajo estrictas medidas de seguridad, con cita previa, por tiempo limitado, y con autorización del Despacho.
  5. El horario de atención a través de los medios electrónicos, corresponderá al habitual que se venía manejando de forma presencial, es decir, de lunes a viernes de 7:30 am a 1 pm y de 1:30 pm a 4 de la tarde.
  6. Para la presentación de demandas se mantendrá el orden que se venía manejando, es decir, cada semana se rotarán los Juzgados de Pequeñas Causas del municipio, empezando esta semana el Juzgado Tercero de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Soacha; para el efecto, cada juzgado las recibirá en su correo electrónico institucional dispuesto para tal fin; igualmente, ella deberá contener, además de los requisitos consagrados en el Código General del Proceso, las disposiciones prevista en el Decreto 806 de 2020.
  7. Se advierte que las demandas, solicitudes, memoriales y demás, se recibirán ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE vía electrónica, en archivo PDF para su respectivo trámite. Excepcionalmente, podrán recibirse de manera presencial, para ello, deberá solicitar cita previa indicando las razones por la cuales no puede hacer uso de los medios electrónicos, caso en el Juzgado examinará la viabilidad, en todo caso, los documentos deberán ser aportados en medio magnético (DVD o CD), pues no serán recibidos documentos impresos o en papel físico, dada la urgencia de la digitalización del trámite judicial.
  8.  En la página Web de la Rama Judicial se encuentra habilitado el portal del Juzgado Segundo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Soacha, donde podrá consultar los avisos a la comunidad, cronograma de audiencias, estados electrónicos, traslados, copia y notificación de providencias, y en general, toda la información relacionada con la actividad judicial, en el siguiente enlace https://www.ramajudicial.gov.co/web/juzgado-02-municipal-de-pequenas-causas-y-competencia-multiple-de-soacha
  9. En el evento de ser requerido por las partes o sus apoderados, incluso terceros interesados, la copia de actuaciones, expediente, desarchivo etc., estos serán remitidos vía correo electrónico, previa solicitud realizada en el correo institucional; debido a la demanda de solicitudes, éstas serán atendidas de forma cronológica de la más antigua a la más reciente.
  10. Para el desarrollo de audiencias se dará aplicación a la virtualidad, a través de la plataforma Microsoft Teams; en el evento que los usuarios y abogados no dispongan de los medios tecnológicos, éstos podrán acudir a la alcaldía, personería, defensoría de pueblo, ministerio público y en fin, a otros órganos para que les colaboren con el acceso a los medios electrónicos.
  11. La diligencias que requieran realizarse de forma presencial, se programarán una vez se cuente con los elementos de bioseguridad que nos permita desarrollarlas, sin poner en riesgo la salud de los usuarios, auxiliares de la justicia, apoderados, partes, terceros y empleados de la Rama Judicial; así como que, se deberá evitar la conglomeración de personas.
  12. Para lo anterior, deberán tenerse en cuenta las disposiciones de pico y cédula, pico y género y demás disposiciones previstas por la Alcaldía local del municipio.

             Las anteriores medidas se toman atendiendo las directrices enunciadas en los Decretos, Acuerdos y Circulares anotadas, de acuerdo a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por cuenta del Covid-19.