null DÍA AMBIENTAL -CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DEL MAGDALENA Y LA DIRECCIÓN SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE SANTA MARTA

El día de 3 febrero del 2023, se realizó en la Ciudad de Santa Marta la 1° Jornada de concientización del Sistema de Gestión Ambiental y Restauración Ecológica, donde se dio inició a la jornada de recolección de residuos en la playa de Inca Inca en la cual la magistrada Líder del SIGCMA la Dra. Martha Lucia Olano, el Dr. William Espinosa Coordinador Nacional del SIGCMA, Presidente y Vicepresidente del Consejo Seccional de Santa Marta, Magistrados, Jueces, Servidores Judiciales, junto con la Armada Nacional y operadores de limpieza empresa de aseo, participaron y observaron de primera mano el arduo trabajo que realiza el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marino CAVR- Marino de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, el Acuario del Rodadero y Amazon Conservation Team, en su proyecto de atender, valorar y rehabilitar las especies fauna y flora marina que alrededor del mundo están disminuyendo debido a la pesca indiscriminada,  la contaminación, la pérdida de sitios de anidación, además del cambio climático, etc.

En esta jornada ambiental, se presenció un espectáculo de un bote seguido por dos delfines dando saltos y rebotes, los cuales fueron rescatados de accidentes o del tráfico de especies, donde  lo que busca CAVR- Marino, CORPAMAG y el acuario, es que esta especie se pueda unir en algún momento a un grupo de delfines, por lo cual realizan cada día salidas para que se acostumbren a recorrer largas distancias y a la profundidad; seguido del acto se participó en la  liberación de especies como  Tortugas Carey, un tiburón bebe que fueron rescatados de una red de pesca en la zona de Tasajera y entregados  al Centro de Atención (CAV-R marino), donde recibieron el cuidado necesario para garantizar su buen estado de salud, antes de ser liberados, estos individuos son marcados con el objetivo localizar sitios importantes para la conservación de la especie, conocer las rutas de migración, zonas de alimentación y las playas de anidación, con el fin de desplegar distintas estrategias y actividades de cooperación para la protección de los ecosistemas de los cuales dependen para su supervivencia; esto se realiza en el marco de las acciones que adelanta el Centro de Atención y la iniciativa regional  ¨Ancestral Tides¨ (Colombia, Panamá, Costa Rica, México), la cual tiene como objetivo proteger los ecosistemas costeros y las tortugas marinas, al conectar los esfuerzos de conservación liderados por indígenas y revitalizar el conocimiento ancestral.

Para finalizar la Jornada se hace un reconocimiento por el gran esfuerzo al Dr. Carlos Eduardo Cabas presidente, Dr., Alberto Rodríguez Akle vicepresidente del Consejo Seccional de la Judicatura y a todo su equipo de trabajo por la ardua labor realizada en el marco de 1ª Jornada de Concientización del Sistema de Gestión Ambiental y Restauración Ecológica que hizo posible  visibilizar  el compromiso indeclinable de la administración de justicia por contribuir de forma eficaz, eficiente y efectiva en buenas prácticas ambientales .

 

Reunión con Jueces propuesta de certificación en 9001: 2015 y 37001: 2016

El día 03 de febrero del 2023, la magistrada Líder del SIGCMA la Dra. Martha Lucia Olano, el Dr. William Espinosa Santamaria Coordinador Nacional del SIGCMA, se reunieron con los Jueces de la Jurisdicción Ordinaria y de lo Contencioso Administrativo del Distrito Judicial de Santa Marta, con el objetivo principal de proponer la certificación en Sistema de Gestión de Calidad NTC 9001:2015, NTC 6256:2021, GTC 286:2021 y el Sistema de Gestión Antisoborno NTC37001:2016, los cuales contribuyen a generar de manera beneficiosa valor público en la administración de justicia, en el marco de cumplimiento de los requisitos aplicables y el comportamiento ético, así como también gestionar el desarrollo de competencias, la toma de conciencia y la cultura organizacional. 

 

Conferencia Central: Desarrollo Sostenible

 

Igualmenyte el día 3 de febrero del 2023 en la Universidad Sergio Arboleda de la ciudad de Santa Marta, la magistrada Líder del SIGCMA la Dra. Marta Lucia Olano, el Dr. William Espinosa Coordinador Nacional del SIGCMA, junto con los presidentes y vicepresidentes del Consejo Seccional de la Judicatura y Tribunal Superior y administrativo del Magdalena, Magistrados del Distrito Judicial, Jueces y servidores judiciales; participaron en la Conferencia central: Desarrollo Sostenible realizada por el Dr. Daniel Alberto Trillos Subdirector de Normalización ICONTEC, la cual se enfocó en trabajar hacia el desarrollo sostenible, la transición a una economía circular y pequeñas acciones del día a día que independientemente de quiénes somos, dónde vivimos y qué hacemos, todos tenemos una obligación moral entre nosotros, con las generaciones futuras y otras especies para sostener el planeta; es por ello que  Practicar la sostenibilidad garantiza que se tomen decisiones éticas que brinden un futuro seguro y habitable para todos.