null REUNIÓN COORDINACIÓN NACIONAL DEL SIGCMA Y LA COMISIÓN SECCIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL DE BOGOTA
El día 14 de enero de 2022 se llevó a cabo la reunión con el Doctor Jorge Eliecer Gaitán Peña, Magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial de Bogotá, quien, mediante oficio del 30 de agosto de 2021, remitido a la Doctora Martha Lucia Olano de Noguera, Magistrada Líder del SIGCMA y Presidente de la CICAJ, con el objetivo de pertenecer al SIGCMA y de esta forma realizar los procesos pertinentes con el fin estructurar la Plataforma Estratégica con fines de certificación.  En este contexto, una vez realizada la evaluación de la solicitud, se puede concluir que:
  1. El proceso de implementación del SIGCMA sería un piloto, que permita documentar los procesos y procedimientos con el fin de seguir ofreciendo un servicio de calidad a los ciudadanos;
  2. Se logró evidenciar en la evaluación que se ha avanzado positivamente en todo el proceso de la implementación del Modelo de Transformación Digital, hoy podríamos hablar en este Despacho de: Despacho Cero Papel, bajo el entendido que todos los procesos se realizan de forma virtual, mediante el uso permanente de las TICs;
  3. Se resalta el excelente liderazgo del Magistrado en el proceso, así como la motivación, entrega y compromiso de los servidores judiciales con el proceso, el cual se viene trabajando desde hace un año, pero de manera decidida desde hace seis meses, con muy buenos resultados, debidamente medidos y documentados;
  4. El proceso se ha realizado desde el Despacho se ha sustentado en un sólido  proceso de sensibilización y capacitación en TICs y por ende en transformación digital;
  5. Se resalta el apoyo decidido que desde la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura se la ha dado a este proyecto;
  6. Se evidenció que existe un proceso que implementa el ciclo PHVA;
  7. Se resalta el proceso de formación permanente en procesos no solamente digitales y de calidad, sino de la misma forma el proceso de investigación académica que se ha venido implementando, el cual incluye entre otras las siguientes fases:
  8. a) Actualización Normativa;
  9. b) Actualización Jurisprudencial;
  10. c) Temas puntuales y/o específicos de estudio con base en los procesos jurídicos;
  11. d) Estudios de Caso.
En este contexto, el Despacho de la Magistrada Líder del SIGCMA y por ende la Coordinación Nacional del SIGCMA celebran el trabajo realizado y se ha estructurado una agenda de trabajo, con el fin de llevar a cabo el proceso y de esta forma lograr la certificación en las normas NTC ISO 9001:2015, NTC 6256:2018 y GTC 286:2018.