BOLETÍN DE ENERO

SENTENCIAS DEL BOLETÍN DE ENERO

BOLETÍN DE FEBRERO

SENTENCIA DEL BOLETÍN DE FEBRERO 

BOLETÍN DE MARZO

SENTENCIAS DEL BOLETÍN DE MARZO

BOLETÍN DE ABRIL

 

 

SENTENCIAS RELEVANTES SALA CIVIL DE LA H MAGISTRADA NUBIA ESPERANZA SABOGAL VARÓN

Exp. Exp. 11001-31-99-002-2018-00066-02 TEMA: DESESTIMACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LAS SOCIEDADES SAS / LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y LA LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE SUS SOCIOS / ACCIONES SUSTANCIALES DERIVADAS DEL USO FRAUDULENTO DEL BENEFICIO DE LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS SOCIOS DE LAS SAS / LA INOPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS DE LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS POR SUS ACTOS FRAUDULENTOS /LA NULIDAD DE LOS ACTOS DEFRAUDATORIOS. EXTRACTO DEL FALLO Acción de desestimación de personalidad jurídica y nulidad o revocación de ciertos actos por la conducta de los demandados al ejecutar una serie de actos para insolventar a una sociedad deudora de los demandantes y traspasar sus activos a otras sociedades, constituidas para tal propósito. El Tribunal abordó las acciones derivadas del uso fraudulento de la limitación de la responsabilidad patrimonial de los socios en una Sociedad por Acciones Simplificadas considerando que el artículo 42 de la Ley 1258 de 2008 consagra 2 acciones diferenciadas. La primera, la extensión de la responsabilidad patrimonial a los accionistas y administradores que hayan realizado actos defraudatorios contra terceros, o que hubieren participado en los mismos, o los hubieren facilitado. Y la segunda, la nulidad o revocación de esos actos utilizados para defraudar, concluyendo que el elemento común de ambas acciones es la conducta antijurídica y dolosa de los socios o administradores para defraudar a terceros, sin que por ello sea posible confundirlas en una sola figura, pues cada una conlleva supuestos de hecho distintos que conllevan a consecuencias jurídicas diferentes. En cuanto a la primera, resulta de la inoponibilidad de la limitación de responsabilidad de los socios por sus actos fraudulentos, situación en la cual la personalidad jurídica de la S.A.S. permanece y lo que se desconoce es la responsabilidad limitada de los accionistas. Su configuración requiere de la demostración de: i) la comisión de actos fraudulentos, los cuales llevan implícito, naturalmente, el dolo o mala fe del sujeto agente en su condición de autor, partícipe o facilitador; ii) la calidad de socio o administrador de quien comete tales actos; iii) que el fraude se haya cometido en nombre de la sociedad, es decir, valiéndose de ella como mero instrumento que se usa para esconder la voluntad fraudulenta de la persona natural que comete la trampa; iv) que el fraude produzca un daño jurídicamente relevante al tercero demandante, sin que la mera infracción de la ley legitime a quien no sufrió un menoscabo personal, real y cierto. Por su parte, la revocación de los actos o negocios jurídicos mediante los cuales el deudor se 2 N.E.S.V. Exp. 2018-00066-01 insolventó, presupone: i) La existencia de un crédito a favor del demandante y a cargo del demandado; ii) Que el acto o negocio jurídico mediante el cual el deudor transfirió los bienes que conformaban la prenda del acreedor haya producido un perjuicio al acreedor demandante, consistente en la insolvencia del deudor; iii) Que exista mala fe, dolo o intención fraudulenta del deudor en la celebración del negocio jurídico. Si el negocio jurídico es oneroso, la mala fe debe probarse tanto en el otorgante como en el adquirente; si es gratuito, basta demostrar la mala fe del deudor. De lo anterior se colige que ambas acciones, como disimiles y excluyentes que son, no pueden iniciarse en una misma demanda, a menos que se acumulen como principales y subsidiarias (numeral 2o del artículo 88 del Código General del Proceso), y sólo en el caso en que la revocación de los actos fraudulentos no alcance su cometido, será procedente la acción de indemnización de perjuicios en contra del socio defraudador. Ello por cuanto la acción de inoponibilidad de la limitación de responsabilidad de los socios defraudadores es residual y subsidiaria porque si la sociedad deudora tiene bienes para responder por sus obligaciones, entonces no es procedente declarar la responsabilidad personal del socio o administrador, aquello que sucede cuando se logra la anulación de los actos fraudulentos y retornar sus efectos patrimoniales a la sociedad insolvente.

Exp. 11001-30-030-31-2011-00324-02 TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL / INDEMNIZACION PERJUICIOS IRROGADOS POR LAS IMPERFECCIONES EN LA CONSTRUCCION DEL INMUEBLE / DETERMINACION DE LA ACCION SUSTANCIAL SOBRE LA CUAL VERSA EL LITIGIO / RESPONSABILIDAD POR RUINA O DEFECTOS DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS / ACCIONES JUDICIALES INSTITUIDAS PARA PERSEGUIR LA INDEMNIZACION DE DAÑOS POR DEFECTOS DE CONSTRUCCION / ACCIONES CONTRACTUALES / LA GARANTIA DECENAL / TASACION DE PERJUICIOS: DAÑOS PATRIMONIALES –DAÑOS EXTRAPATRIMONIALES (MORAL-VIDA DE RELACION).

Exp. 11001-31-03-001-2017-00385-02 TEMA: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL/INCUMPLIMIENTO CONTRATO DE CONFECCION DE OBRA MATERIAL/TERMINACION DE ESA ESPECIE DE CONVENCION/INCUMPLIMIENTO DE AMBOS CONTRATANTES/MUTUO DISENSO TÁCITO-DESARROLLO JURISPRUDENCIA.

Exp. 11001-3103-031-2018-00477-01 TEMA: ENTREGA DEL TRADENTE AL ADQUIRENTE / EL NEGOCIO JURÍDICO FUE PERMUTA / INTERPRETACION CONTRATO / EXCEPCIÓN: SIMULACION DEL CONTRATO AJUSTADO ENTRE LAS PARTES – PREVALENCIA DEL ACTO OCULTO/

Exp. Exp. 11001-3103-036-2018-00557-01 TEMA: AGENCIA COMERCIAL/INCONSONANCIA/LA CALIFICACION CONTRACTUAL NO ESTÁ ATADA A LA DENOMINACION ERRONEA DE LOS ESTIPULANTES/INTERPRETACION DEL CONTRATO/TIPIFICACION CONTRATO AGENCIA COMERCIALY SUS ELEMENTOS ESENCIALES.

Exp. Exp. 11001-3199-003-2018-02126-01 TEMA: ACCIÓN PROTECCION AL CONSUMIDOR / PUBLICIDAD ENGAÑOSA SEGURO DE DESEMPLEO / INFORMACION / PRETENSION INDEMNIZATORIA / POSICION DOMINANTE / DECRETO 2153 DE 1992 ARTICULO 45 / Ley 1328 de 2009 ARTICULO 7º. 

Exp. 1100131990012018 504 52 01 TEMA: ACCIÓN PROTECCION AL CONSUMIDOR / PUBLICIDAD ENGAÑOSA VENTA DE LOS INMUEBLES PROYECTO DE VIVIENDA CONJUNTO RESIDENCIAL / INDUCCION COMPRADORES EN ERROR, ENGAÑO Y CONFUSION/INFORMACION Y PUBLICIDAD / PRESUNCION EN CONTRA DEL PROFESIONAL QUE BRINDA INFORMACION CONFUSA O VELADA / PRESCRIPCION. 

EXPEDIENTE No. Exp. 11001-3103-031-2015-00689-01 TEMA: LESIÓN ENORME / CON RELACIÓN A LOS TERCEROS POSEEDORES, LA REGLA GENERAL EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO PRESCRIBE QUE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE UN ACTO O NEGOCIO JURÍDICO DA ACCÓN REIVINDICATORIA CONTRA AQUELLOS SIN PERJUICIO DE LAS EXCEPCIONES LEGALES (ART.1748 DEL C.C.), ENTRE ELLAS LA BUENA FE DE LOS ADQUIRENTES, CASO EN EL CUAL LA LEY PROTEGE SUS DERECHOS / ACCION REIVINDICATORIA CONTRA TERCEROS POSEEDORES (ART.1748 DEL C.C.) / EXCEPCION (ART.1951 INCISO 2º DEL C.C.) A LA REGLA GENERAL DEL ARTICULO 1748 DEL C.C. / LA PROTECCION QUE OTORGA LA LEY A LOS TERCEROS ADQUIRENTES ESTA SUPEDITADA A QUE NO SE DESVIRTUE LA PRESUNCIÓN DE BUENA FE QUE LOS AMPARA. 

EXP. No.11001 31 030 29 2013 00552 04 TEMA:  "RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES – ART.200 CODIGO DEL COMERCIO, MODIFICADO ART.24 LEY 222 DE 1995"

Exp. 11001-3103-019-2013-00397-03 TEMA: LA OPCION DE COMPRA / MERCADO DE VALORES / LA BANCA DE INVERSION / INFORMACION PRIVILEGIADA EN EL MERCADO DE VALORES / DEBERES DE RESERVA DE INFORMACION Y NO COMPETENCIA / INDEBIDA UTILIZACION DE INFORMACION PRIVILEGIADA DE ACCIONES

Exp. 11001-3103-041-2016-00476-01 TEMA: "OPERACIONES REPORTO O REPO" / CONTRATO ATIPICO

Exp.No.11001 31 042 2014 00466 03 TEMA: RESPONSABILIDAD MÉDICA/ OBLIGACIONES SURGIDAS DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS/ FASES DE LA ACTIVIDAD MÉDICA/ DESARROLLO JURISPRUDENCIAL DE LA RESPONSABILIDAD MÉDICA.