Roles de la Unidad de Auditoría

La unidad de Auditoría mantiene una actitud dinámica e innovadora, con miras a aumentar su competencia técnica para acrecentar sus índices de efectividad, lo cual redunda en el mejoramiento de la gestión institucional.

De conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Decreto 648 de 2017, la Unidad de Auditoría enmarca el cumplimento de sus funciones en los roles de liderazgo estratégico, enfoque hacia la prevención, evaluación a la gestión del riesgo, evaluación y seguimiento y, relación con entes externos de control.

  • Liderazgo Estratégico

La Unidad de Auditoría es un soporte estratégico para la toma de decisiones del Consejo Superior de la Judicatura y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, agregando valor de manera independiente, mediante la presentación de informes, manejo de información estratégica y alertas oportunas ante riesgos y cambios actuales o potenciales que puedan retardar o afectar el cumplimiento de los objetivos institucionales. De igual manera participa con voz, pero sin voto en comités permanentes y temporales establecidos mediante Acuerdos.

  • Enfoque hacia la Prevención

La Unidad de Auditoría realiza asesoría proactiva y estratégica para sensibilizar en temas de control interno o recomendar mejoras significativas en torno al Sistema Institucional de Control Interno y en particular, en la gestión del riesgo. De igual forma, aporta análisis y perspectivas sobre las causas de los problemas identificados en la auditoría, para ayudar a los líderes de proceso a adoptar las medidas correctivas necesarias, generando en los servidores judiciales una cultura de control frente al logro de los objetivos

  • Relación con Entes Externos de Control

La Unidad de Auditoría facilita la comunicación entre los órganos de control y verifica aleatoriamente que la información suministrada por los responsables sea entregada bajo criterios de oportunidad, integridad y pertinencia. Para el desarrollo de este rol, la Rama Judicial tiene definidos los responsables y los procedimientos para la atención a las solicitudes que le sean formuladas por los entes externos de control.

  • Evaluación de la Gestión del Riesgo

La Unidad de Auditoría brinda asesoramiento objetivo y realiza acompañamiento técnico, de evaluación y seguimiento a los diferentes pasos de la gestión del riesgo, que van desde la fijación de la Política de Administración de Riesgo, hasta la evaluación de la efectividad de los controles.

Este rol se desarrolla desde la tercera línea de defensa del Modelo Estándar de Control Interno (MECI), asesorando frente a riesgos claves de la Rama Judicial, de conformidad con los resultados detectados en desarrollo del Programa Anual de Auditoría de cada vigencia.

  •  Evaluación y Seguimiento

La Unidad de Auditoría evalúa de manera planeada, documentada, organizada, y sistemática, con respecto a las metas estratégicas de gran alcance, resultados, políticas, planes, programas, proyectos, procesos, indicadores y riesgos que la Rama Judicial ha definido para el cumplimiento de su misión, en el marco del Sistema Institucional de Control Interno.

La Unidad de Auditoría desarrolla este rol en dos frentes: El primero a través de la auditoría interna, que es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consultoría, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la Rama Judicial, ayudando con esta a cumplir sus objetivos, aportando un enfoque sistemático para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos, con el objeto de mejorar y proteger la institucionalidad. El segundo, a través de los seguimientos a los planes de mejoramiento, para determinar que las acciones definidas por la Rama Judicial hayan sido pertinentes y se hayan implementado de manera efectiva, y del seguimiento a aquellos asuntos que sean designados por el Consejo Superior de la Judicatura.

La evaluación a la gestión institucional se desarrolla a través de la evaluación del Sistema Institucional de Control Interno, auditorías internas y seguimientos.

 

Tercera Línea de Defensa

Como Tercera Línea de Defensa en el marco del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) de la Rama Judicial, el objetivo de la Unidad de Auditoría es proporcionar aseguramiento basado en el más alto nivel de independencia y objetividad, sobre la eficacia de la gestión de riesgos y control a la Alta Dirección. Incluye la evaluación frente a las maneras en que funcionan, la Primera y Segunda Línea de Defensa, a través de la función de la auditoría interna, bajo un enfoque basado en riesgos.

El alcance de este aseguramiento, que es reportado a la Alta Dirección y al Comité Institucional de Coordinación de Control Interno, abarca un amplio rango de objetivos, incluyendo la eficiencia y efectividad de las operaciones; la salvaguarda de los bienes; la confiabilidad e integridad de los procesos de reporte de información; el cumplimiento de la constitución, las leyes, la normatividad aplicable y las políticas y procedimientos.

En el marco de la evaluación independiente, a través de los roles mencionados, le corresponde a la Unidad de Auditoría:

  • Brindar asesoría proactiva y estratégica a la Alta Dirección y a los Líderes de proceso, en materia de control interno y sobre las responsabilidades en materia de riesgos.

  • Brindar asesoría, orientación técnica y recomendaciones frente a la administración del riesgo en coordinación con la Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico (UDAE) y la Unidad de Planeación de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.

  • Monitorear la exposición de la Rama Judicial al riesgo y realizar recomendaciones con alcance preventivo.

  • Formar a la Alta Dirección y a todos los niveles de la Rama Judicial sobre las responsabilidades en materia de riesgos.